Ethical Hacking Essentials

Ethical Hacking Essentials

Programa presencial y práctico que fomenta el aprendizaje colaborativo en ethical hacking. Un espacio para adquirir fundamentos sólidos con énfasis en buenas prácticas y cultura de seguridad digital.

Resumen

  • Duración: 16 horas
  • Modalidad: Presencial con acceso a laboratorios remotos.
  • Enfoque práctico: Escenarios controlados y aislados.
  • Certificación: Certificación digital con firma electrónica, verificable en línea.
  • Objetivo: Fundamentos en ethical hacking con énfasis en buenas prácticas defensivas y documentación de hallazgos.

Contenido

  1. Fundamentos de Ethical Hacking — principios legales y éticos, metodología de pruebas: reconocimiento, explotación y post-explotación.
  2. Redes y escaneo — conceptos TCP/UDP, descubrimiento de hosts y enumeración de servicios en Linux y Windows Server.
  3. Vulnerabilidades web — categorías principales del OWASP Top 10; inyección, XSS, autenticación y control de acceso (IDOR).
  4. Explotación & post-explotación — credenciales débiles, fuerza bruta, obtención de acceso remoto interactivo, escalamiento de privilegios y persistencia (Linux y Windows Server) en entornos controlados.
  5. Reporte y remediación — evidencias, severidad, recomendaciones de mitigación y ética profesional.
  6. Laboratorio práctico — uso de servidores aislados que simulan infraestructuras Linux y Windows; ejercicios guiados que cubren el ciclo completo: reconocimiento, explotación, post-explotación y defensa.

Laboratorios

Acceso a laboratorio con servidores dedicados, contando con la guía del instructor de manera presencial.

Requisitos

  • Computadora personal con mínimos: 4 GB RAM, 40 GB libres en disco, navegador actualizado e internet estable.

Fechas y registro

Consulta las próximas fechas en el Calendario.

🎓 Estudiantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí obtienen un 30% de descuento.
Para más detalles contáctanos: